Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

   

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 
 
 
   

 

Notarios y Agricultores

Notarios y Agricultores

Alejandro Tortolero Villaseñor

 

Hace un siglo un notario de Jilotepec hacía un diagnóstico de la sociedad mexicana y sus problemas. Sus tesis sacudieron el moderno cuerpo porfirista que vivía una expansión enorme gracias a la paz y al crecimiento económico motivado por la inversión de capitales extranjeros. Allí, Andrés Molina Enríquez (1909) mencionaba que don Porfirio había construido un gigante del tórax hacia arriba, pero que mientras la propiedad, el crédito y la irrigación estuvieran controlados por una sociedad de amigos de Díaz, la sociedad porfirista no lograría construir ese México mestizo y fuerte, del tórax hacia abajo, que proponía Molina. ¿Cuál es la parte de mito y cuál la de verdad en las tesis de este notario pueblerino que se convierte en un personaje imprescindible en la historiografía mexicana? En este libro se exploran los grandes problemas nacionales de Molina, con la lupa del historiador que no vaga en lo errante, sino que propone un examen minucioso de estos problemas a la luz de la historia regional, de sus fuentes y de sus métodos.

 

 

   
Google